Aviso de cookies

Usamos cookies y otras tecnologías propias y de terceros para hacer funcionar de manera correcta y segura nuestra página web. También las usamos para analizar la navegación de los usuarios y poder ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Política de cookies
Configurar Rechazar todo Aceptar todo
BLOG
El SIL al día
Información   Innovación
18 de febrero de 2025
ENVISOLID
Dino Van Beek presenta su última innovación: Smart Dino Fully Ready for Industry 4.0, un avanzado sistema de monitoreo inalámbrico diseñado para optimizar el mantenimiento preventivo y reducir costos en el cargador de camiones a granel Smart Dino. Este sistema incorpora múltiples sensores con conexión propia a Internet, lo que permite supervisar en tiempo real el estado de la máquina de manera remota. Gracias a esta tecnología, los componentes se reemplazan justo en el momento adecuado, evitando fallos operativos y optimizando su vida útil. Además, la lectura remota minimiza la necesidad de asistencia técnica presencial. Por ejemplo, si el sistema detecta que una escotilla no se ha cerrado correctamente, el problema puede resolverse sin la intervención de un mecánico, mejorando la eficiencia y reduciendo tiempos de inactividad.
Smart Dino completamente listo para la Industria 4.0
18 de febrero de 2025
HEDYLA TECHNOLOGIES
Hedyla presenta su TMS más avanzado, diseñado para transformar la gestión del transporte a través de inteligencia artificial y automatización. Lo que realmente lo distingue es su capacidad para optimizar la planificación de rutas y la asignación de cargas, maximizando la eficiencia operativa y reduciendo costes. Además, incorpora un sistema inteligente de tarifas y pre-facturación que automatiza procesos clave, garantizando una gestión económica más precisa. Su exclusivo módulo de gestión de calendario, totalmente integrado con el optimizador de rutas, permite una sincronización perfecta de recursos y planificación en tiempo real. Todo esto con un firme compromiso con la sostenibilidad, reduciendo kilómetros en vacío y minimizando la huella de carbono. Hedyla no solo digitaliza el transporte, sino que lo transforma con innovación, eficiencia y responsabilidad ambiental.
TMS avanzado
18 de febrero de 2025
KINGSPAN INSULATION
El panel PIR F ALK ofrece un elevado rendimiento térmico (λd 0,023 W/mK) gracias a su núcleo de espuma PIR y revestimiento de aluminio multicapa. Además, su superficie reflexiva contribuye al confort interior. Es compatible con membranas impermeables tanto bituminosas como no bituminosas, además de cubiertas verdes. Destaca por su resistencia mecánica, estabilidad dimensional y facilidad de instalación. Se adapta a diferentes espesores y formatos, incluso como sistema con pendiente. Cuenta con certificación FM Clase 1 y contiene un 6% de material reciclado, promoviendo la sostenibilidad en construcción.
THERMA TR 26 SP – PIR F ALK
11 de abril de 2025
KINGSPAN INSULATION
El PIR F VV está compuesto por espuma rígida PIR con revestimiento de velo de vidrio, lo que le aporta gran estabilidad dimensional y resistencia mecánica. Con un λd de 0,028 W/mK, proporciona una buena eficiencia térmica. Es compatible con diversos sistemas impermeables: bituminosos, no bituminosos y cubiertas ajardinadas. Su manipulación e instalación son sencillas, lo que optimiza los trabajos en obra. También permite generar pendiente en cubiertas. Cuenta con certificación FM Clase 1 y un 4% de contenido reciclado, siendo una opción segura y comprometida con el medioambiente.
THERMA TR 27 SP – PIR F VV
11 de abril de 2025
KINGSPAN INSULATION
El PIR F ALU-T se compone de espuma rígida PIR con aluminio gofrado en ambas caras, logrando un gran aislamiento térmico (λd 0,023 W/mK). Esto permite usar menores espesores manteniendo el rendimiento. Es compatible con impermeabilizaciones bituminosas, membranas sintéticas y cubiertas verdes. Su rigidez y ligereza facilitan su manipulación. Disponible en varias medidas y espesores, incluso en versiones con pendiente. Con una resistencia mínima de 175kPa, cuenta con certificación FM Clase 1. Su 6% de material reciclado lo convierte en una solución eficiente y sostenible.
THERMA TR 29 SP – PIR F ALU-T
11 de abril de 2025
MIM GROUP
Robomap es una solución innovadora basada en inteligencia artificial que transforma la gestión del mantenimiento empresarial. A través de algoritmos avanzados, permite la integración fluida de sistemas, bases de datos y procesos operativos, optimizando la toma de decisiones en tiempo real. Su tecnología facilita la comunicación directa entre el operador y la máquina (hombre – maquina), automatizando tareas clave y mejorando la precisión operativa. Con Robomap, las empresas pueden maximizar su productividad, reducir tiempos de inactividad y mejorar la eficiencia en la gestión del mantenimiento.
Robomap: IA para optimizar la gestión y productividad en mantenimiento
11 de abril de 2025
SISLOG SGA
SISLOG SGA transforma la gestión logística con una innovadora solución de Inteligencia Artificial que optimiza la interacción con su sistema. Ahora, los usuarios pueden realizar consultas avanzadas y generar informes directamente desde la base de datos mediante lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos técnicos ni de programación. Preguntas como “¿Cuántos pedidos de menos de 0,2 m² gestionamos el mes pasado y qué porcentaje representan?” o análisis más detallados como “Muéstrame la evolución semanal de estos pedidos en el último año” se resuelven en segundos, agilizando la toma de decisiones y mejorando la precisión operativa. Esta tecnología no solo ahorra tiempo, sino que también permite identificar patrones y optimizar recursos con mayor facilidad. Con esta solución, SISLOG impulsa la eficiencia logística y coloca al usuario en el centro de la transformación digital, haciendo que la IA sea un recurso accesible, intuitivo y estratégico.
Plataforma de IA para Optimización y Análisis Predictivo en Logística
11 de abril de 2025
FERCAM
FERCAM apuesta por el transporte intermodal como la opción logística más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Este sistema combina diferentes modos de transporte —camión, tren y barco— en una sola unidad de carga, utilizando el camión para tramos cortos y el tren o barco para largas distancias. Gracias a esta combinación, se logra una reducción de emisiones de CO₂ de entre el 60 % y el 95 %. Además, permite mover cargas más pesadas, con hasta 27 toneladas útiles, un 10 % más que el transporte por carretera. FERCAM apuesta también por la fiabilidad operativa, ya que el transporte intermodal no se ve afectado por el tráfico, las condiciones meteorológicas ni los tiempos de descanso. Con conexiones diarias hacia el norte de Europa y disponibilidad incluso en fines de semana y festivos, representa una solución estratégica para un futuro logístico más sostenible.
Transporte intermodal: la solución más sostenible
11 de abril de 2025
FERCAM
FERCAM apuesta por el uso de combustibles alternativos como el HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) para avanzar hacia una logística baja en carbono. Este biocombustible renovable, elaborado a partir de aceites vegetales, grasas animales y residuos, es compatible con motores diésel y permite una reducción de hasta el 90 % de las emisiones de CO₂ a lo largo de toda la cadena de suministro. FERCAM apuesta por una solución que mantiene el rendimiento del diésel convencional, con un alcance de hasta 3.000 km por depósito, pero con un impacto ambiental muy inferior. Al estar producido con materiales reciclados, el HVO refuerza el modelo de economía circular y contribuye a disminuir significativamente los gases de efecto invernadero y contaminantes nocivos.
Combustible HVO: una elección ecológica
11 de abril de 2025
SIGNODE PACKAGING IBERIA
La nueva generación de herramientas BXT4 eleva el flejado de plástico a otro nivel con la innovadora tecnología EasyTrigger™, que permite iniciar y liberar el fleje con solo un dedo. Su diseño ergonómico y equilibrado reduce la fatiga del operario y mejora el control durante el uso. FERCAM apuesta por soluciones que aumentan la productividad y la comodidad del usuario. La herramienta incorpora baterías BOSCH® AMPShare® de última generación, ofreciendo un rendimiento duradero y recargas más rápidas. Fabricada con materiales de alta calidad, todas sus piezas de desgaste cumplen con los más altos estándares de durabilidad, utilizando acero tratado térmicamente o materiales pulvimetalúrgicos. Ideal para sistemas de embalaje exigentes, la BXT4 garantiza eficiencia, fiabilidad y facilidad de uso en cada operación.
BXT4: Herramientas manuales a batería para flejado eficiente
11 de abril de 2025
SIGNODE PACKAGING IBERIA
Los flejes de polipropileno Dylastic® Pro forman parte de la gama de embalaje de nueva generación de Signode, ofreciendo un rendimiento mejorado con estándares de sostenibilidad más altos. Están diseñados para reemplazar los flejes tradicionales de PP grafilados y para ser utilizados en máquinas semiautomáticas y completamente automatizadas. Su grabado tipo "S" patentado proporciona propiedades mecánicas superiores a las del grabado "diamante" regular, requiriendo menos recursos para su producción, lo que se traduce en una reducción del 10% en la huella de carbono. Dylastic® Pro ofrece una capacidad mejorada, con un 33% más de capacidad por bobina, lo que permite mayor tiempo de producción y una reducción de los costos operativos. Además, presenta un rendimiento optimizado, reduciendo problemas relacionados con el polvo en las máquinas, con gran rigidez y baja curvatura para una alimentación y maquinabilidad óptimas.
Dylastic® Pro: Próxima generación de fleje PP
11 de abril de 2025
SIGNODE PACKAGING IBERIA
LEVEX™ es el primer fleje de papel de una nueva generación de soluciones de flejado desarrolladas y producidas por Signode. Diseñado principalmente para la industria del cartón ondulado, el fleje de papel LEVEX™ es la única alternativa al polipropileno que puede soportar una alta producción en nuestras máquinas automáticas de flejado ISB. Fabricado con papel 100% reciclable de alta calidad proveniente de fuentes certificadas por FSC, este fleje cumple con los estándares CEPI y 4evergreen (4EG), lo que permite que se recicle de la misma forma que cualquier otro residuo de papel. LEVEX™ representa una solución innovadora y sostenible para los sistemas de flejado, manteniendo altos estándares de eficiencia y respeto al medio ambiente.
LEVEX™: Fleje de papel sostenible
11 de abril de 2025
SIGNODE PACKAGING IBERIA
TopFramePlus+ de Signode se utiliza en la capa superior de mercancía apilada para crear una estructura rígida y entrelazada que unifica y asegura la mercancía paletizada. Este diseño robusto está personalizado para cumplir con los requisitos únicos de aplicaciones de transporte de vidrio, metal o plástico, ofreciendo una mayor estabilidad de apilamiento y proporcionando una solución de fijación perfecta para la mercancía. Fabricado con policarbonato muy resistente, TopFramePlus+ ha demostrado ser duradero para varios usos. Además, es económico y fácil de usar, apilar y limpiar, con un diseño completamente reciclado de materiales reciclables que promueve una economía circular. Es flexible, no retiene olores ni manchas, y su diseño modular permite adaptarlo a diferentes dimensiones. Además, su manipulación se ve mejorada gracias a su ligereza, sin astillas de madera ni bordes metálicos afilados, lo que facilita el trabajo de los operarios.
TopFramePlus+: Protección de plástico para la parte superior de los palés
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
La unidad de potencia Axon Side 360 DLBS de Ekoenergetyka ofrece una carga rápida y eficiente, ideal para una amplia variedad de vehículos eléctricos, desde coches hasta autobuses y camiones. Equipado con seis tomas de corriente, permite conectar hasta seis satélites, optimizando el sistema de carga según las necesidades del lugar. El sistema DLBS (Dynamic Load Balancing Dividing System) mejora la eficiencia al controlar el flujo de corriente y reducir los tiempos de carga. Es perfecto para entornos donde la carga rápida y la gestión eficiente de la capacidad son esenciales. Además, es compatible con todos los proveedores de servicios de recarga, ofreciendo una solución flexible y avanzada.
Axon Side 360 DLBS
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
Axon Easy 400 es una estación de carga todo en uno, diseñada para proporcionar hasta 100 km de autonomía en solo 2,5 minutos. Con una potencia escalable de 240 kW a 400 kW y seis configuraciones de conectores, es ideal para una gran variedad de vehículos eléctricos. Gracias al sistema DLBS, optimiza la carga simultánea de varios vehículos, mientras que el CMS gestiona de manera segura los cables. Su pantalla de 24" permite gestionar contenidos publicitarios y su sistema de pago flexible incluye Plug & Charge. Con iluminación LED inteligente y una interfaz intuitiva, Axon Easy 400 es perfecta para entornos urbanos y flotas comerciales.
Axon Easy 400
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
El SAT 1500 MSC es un avanzado satélite de carga de megavatios que soporta tensiones y corrientes de hasta 1500 A. Ideal para vehículos eléctricos pesados, recarga con más de 1 MW de potencia, reduciendo el tiempo de carga a solo 35 minutos. Su diseño compacto permite cargar dos vehículos simultáneamente, siendo perfecto para espacios limitados. Equipado con conectores MCS y CCS HPC refrigerados por líquido, asegura una carga rápida y segura. Con funciones como una pantalla táctil de 10 pulgadas y sistema de asistencia para personas con movilidad reducida, es una opción ideal para rutas de transporte y centros logísticos.
SAT 1500 MSC
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
El SAT 400 es un dispositivo innovador que combina comodidad y eficiencia energética, integrándose perfectamente con las estaciones de carga Axon Side 360 DLBS. Permite cargar hasta seis vehículos simultáneamente mediante el reparto dinámico de la potencia. Gracias al CMS propio, el sistema de cables es seguro y ergonómico. Su diseño modular y adaptable es ideal para entornos urbanos, optimizando los tiempos de carga y garantizando un funcionamiento seguro y eficaz. Perfecto para estaciones de carga modernas que buscan ofrecer un servicio de calidad.
SAT 400
11 de abril de 2025
EKOENERGETIKA
El SAT 600 es un dispositivo potente y fiable que funciona en combinación con las unidades de potencia para crear sistemas de carga eficientes. Con una corriente máxima de hasta 600 A y cables refrigerados por líquido, reduce significativamente los tiempos de carga de vehículos pesados. Su diseño compacto permite una instalación eficaz en espacios reducidos y su rendimiento es óptimo en diversas condiciones climáticas, lo que lo convierte en una opción ideal para lugares con alta demanda de carga.
SAT 600
11 de abril de 2025
DASHDOC
Dashdoc ha integrado la inteligencia artificial en su TMS para optimizar la gestión del transporte, mejorando la eficiencia operativa. La automatización de la importación de pedidos agiliza el proceso, reduciendo la carga administrativa y los errores manuales. Su función de búsqueda predictiva permite completar automáticamente la información del transporte, ahorrando tiempo en tareas administrativas. Además, la IA facilita la planificación de rutas más eficientes, minimizando kilómetros en vacío y reduciendo costes operativos. Gracias a estas innovaciones, transportistas y cargadores obtienen mayor visibilidad y control sobre sus operaciones logísticas, mejorando la toma de decisiones y la rentabilidad del negocio.
Dashdoc revoluciona la gestión del transporte con inteligencia artificial
11 de abril de 2025
COLUMAT
La tecnología de Smart Lockers IA 360 combina inteligencia artificial predictiva, control de temperatura y automatización de inventarios para optimizar la logística y la última milla. Su IA ajusta la capacidad de almacenamiento en tiempo real, mejorando la eficiencia operativa. El control de temperatura garantiza condiciones óptimas para productos sensibles, evitando pérdidas. Además, la automatización de inventarios permite monitoreo continuo y reposiciones automáticas, evitando problemas de stock. Esta solución reduce un 42% los costes logísticos y un 21% las emisiones de CO2, optimizando rutas, tiempos de entrega y recursos. Smart Lockers IA 360 transforma la cadena de suministro con un modelo más eficiente y sostenible.
Smart Lockers IA 360: Tecnología Inteligente para la Logística del Futuro
11 de abril de 2025
TUCOMEX
TUCOMEX apuesta por la digitalización con ITA, una app diseñada para impulsar la internacionalización de las empresas. Gracias a su sistema inteligente, permite estar al día con noticias clave y datos económicos como el PIB o el riesgo país. Además, incluye un glosario con términos técnicos y formación continua para mejorar el conocimiento del sector. Por otro lado, facilita la conexión con distribuidores por país o industria. También ofrece servicios de outsourcing de talento internacional, tanto junior como senior. Con la versión premium, se accede a oportunidades comerciales exclusivas. Así, se potencia la expansión internacional de forma ágil y segura. Su diseño intuitivo permite una navegación sencilla y eficaz. Como resultado, mejora la toma de decisiones estratégicas. En conjunto, ITA combina información, formación y contactos en una única plataforma. Por eso, se convierte en una herramienta indispensable para crecer en el mercado global. Actualmente la ITA está presentándose en diferentes jornadas y validándose a través de pruebas piloto con distintos públicos objetivo.
ITA: La herramienta esencial para el comercio internacional
11 de abril de 2025
DEISTER SOFTWARE
Axional SGA, la innovadora solución de gestión de almacenes de Deister Software, optimiza la eficiencia logística mediante inteligencia operativa y aprendizaje continuo. Desarrollado con tecnología de vanguardia, este sistema emplea inteligencia artificial para analizar el comportamiento real de cada producto y adaptar dinámicamente ubicaciones y procesos. Gracias a su capacidad de aprendizaje, Axional SGA ofrece una personalización única para cada país, almacén u operativa, garantizando una optimización continua. Su rápida integración, máxima flexibilidad y escalabilidad total permiten adaptarse sin esfuerzo al crecimiento del negocio. Descubre cómo Axional SGA puede transformar su almacén y llevar su logística al siguiente nivel. Visítalos en el stand nº A152 del SIL.
Axional SGA: Inteligencia Operativa y Gestión de Almacenes Personalizada con IA
11 de abril de 2025
SERRAVISION
SERRA presenta AI VIZION, una solución de visión artificial con inteligencia artificial orientada a la seguridad industrial y el control de calidad en planta. El sistema detecta la presencia humana en zonas de riesgo, supervisa procesos críticos y valida parámetros de producción en tiempo real, sin intervención manual. Controla la interacción entre operarios y maquinaria, generando alertas preventivas ante situaciones peligrosas. Su IA aprende de forma continua, adaptándose a nuevas configuraciones de planta. Compatible con entornos industriales exigentes, como el sector del cartón ondulado, AI VIZION mejora la seguridad, reduce errores y permite decisiones basadas en datos visuales. Se integra fácilmente en líneas existentes, con una interfaz intuitiva y robusta. Esta solución representa un paso firme hacia fábricas más seguras, eficientes y sostenibles.
AI VIZION – Inteligencia Artificial para la Seguridad y el Control de Producción
11 de abril de 2025
SERRAVISION
BOTFLOW es la innovadora solución de intralogística de SERRA basada en una flota de vehículos LGV inteligentes. Estos vehículos se organizan y comunican de forma autónoma, optimizando rutas, evitando colisiones y adaptándose al entorno dinámico de la planta. Durante los tiempos muertos, los LGV recargan sus baterías de forma automática, sin intervención humana. El sistema permite trazabilidad total del producto, mejora la eficiencia del layout y reduce los tiempos de espera. BOTFLOW se integra con sistemas MES y ERP, incluye software centralizado, análisis predictivo y planificación dinámica. Ideal para plantas modernas, esta solución eleva la productividad, disminuye costes operativos y acelera la transformación digital de la logística interna.
BOTFLOW – Automatización Inteligente para el Movimiento Interno de Materiales
11 de abril de 2025
KLOG LOGISTICS SOLUTIONS
El servicio ferroviario del Corredor Polaco de KLOG redefine la logística sostenible, conectando de manera eficiente la Península Ibérica y Polonia con una eficiencia de última generación. Con tres salidas semanales y tiempos de tránsito optimizados, garantiza un transporte más rápido y fiable. El seguimiento en tiempo real a través de Project44 asegura una visibilidad completa del envío, mientras que nuestro Corredor 100% Verde reduce drásticamente las emisiones de CO2, reforzado por informes detallados de carbono mensuales. Diseñado para la versatilidad, acomoda contenedores de 45hcp y semirremolques P400, ofreciendo una solución personalizada puerta a puerta. Pensado para el futuro, económico y ecológico, el servicio ferroviario de KLOG es la elección inteligente para las empresas que desean mantenerse a la vanguardia.
TRANSPORTE INTERMODAL Y VISIBILIDAD COMPLETA DEL ENVÍO
11 de abril de 2025
MEGA FORTRIS IBÉRICA
OKEY es la nueva solución inteligente de Mega Fortris Ibérica que revoluciona la seguridad pasiva con tecnología activa. OKEY es una innovación disruptiva en seguridad pasiva que une lo físico con lo digital para combatir la falsificación global. Su esencia: un microcódigo único creado por partículas metálicas distribuidas aleatoriamente, imposibles de replicar, como un puñado de arena irrepetible. Este patrón es capturado por IA y vinculado a información crítica, creando una identidad digital del producto. OKEY se integra fácilmente en cualquier producto o embalaje, incluso en un QR, y es legible por cualquier smartphone. Su sistema automatizado y basado en la nube permite verificar autenticidad, conocer el recorrido del producto, y mejorar la experiencia del cliente. Cada escaneo aporta datos, crea trazabilidad y fortalece la confianza. OKEY no deja lugar a dudas. Protege marcas, salva vidas (como en el sector farmacéutico), y crea nuevas formas de conectar con los consumidores. Es una solución compacta a un reto mundial de 4,5 billones de dólares. Inteligente, sostenible y transversal, OKEY representa el futuro de la seguridad pasiva… hoy.
OKEY: La revolución en seguridad pasiva inteligente
11 de abril de 2025
MEGA FORTRIS IBÉRICA
Mega Fortris Ibérica está marcando un nuevo estándar en seguridad pasiva con sus precintos plásticos mejorados mediante tecnología BioSphere. Gracias a este avance, los precintos mantienen su integridad mecánica y funcional, al tiempo que permiten una biodegradación controlada en entornos específicos, cumpliendo con normativas internacionales como ASTM D5511. No se trata de promesas vagas, sino de una solución técnicamente validada y transparente, compatible con procesos de reciclaje y segura para aplicaciones alimentarias. Estos precintos no alteran flujos de reciclado ni requieren cambios en la infraestructura del cliente. Mega Fortris integra innovación y responsabilidad en un mismo producto. Una solución de seguridad trazable, adaptable y alineada con los requisitos actuales del mercado y la regulación. Precintar bien, cumplir mejor.
 Precintos reciclables que refuerzan la seguridad pasiva
11 de abril de 2025
MEGA FORTRIS IBÉRICA
Mega Fortris Ibérica eleva la seguridad pasiva a un nuevo nivel con sus dataloggers NFC, RF y GPS, diseñados para garantizar el control total sobre temperatura, ubicación e integridad del producto en toda la cadena logística. Lejos de ser un accesorio, estos dispositivos actúan como centinelas digitales invisibles, registrando desviaciones, impactos y condiciones en tiempo real. Sus registradores Blulog permiten configuraciones avanzadas, lectura móvil instantánea y generación automática de informes. Las etiquetas GPS y los TAGs de geolocalización ofrecen visibilidad global, detección de movimientos, alertas en tiempo real y seguimiento incluso en entornos multimodales o aéreos. La integración en plataformas cloud seguras, el cumplimiento con normativas internacionales (FDA, CE, IATA) y su capacidad de adaptación a distintos sectores hacen de esta solución una herramienta indispensable. Mega Fortris no solo precinta: monitoriza, verifica y responde. La seguridad pasiva ahora piensa en movimiento.
Dataloggers que sellan la trazabilidad con precisión
11 de abril de 2025
MEGA FORTRIS IBÉRICA
Retexcycle y Mega Fortris Ibérica presentan un sistema de seguridad pasiva que combina precintos inteligentes con códigos QR, trazadores digitales y pigmentos fotoluminiscentes invisibles, activables solo con luz especial. Esta tecnología permite una verificación forense infalsificable y deja rastro ante cualquier manipulación. Con trazabilidad en tiempo real desde origen a destino, integración opcional con RFID y control detallado mediante app, esta solución garantiza máxima transparencia y cumplimiento ESG. No es solo un precinto: es un gemelo digital que protege, alerta y conecta. Confianza sellada. Seguridad sin fisuras.
Retexcycle : Seguridad pasiva de alta tecnología
11 de abril de 2025
TRANS ITALIA
ENAIDE es el copiloto inteligente de MinervaS, diseñado para ayudar a los conductores en tiempo real con el apoyo de Trans Italia. Sugiere la ruta más ecológica, optimizando las emisiones y la sostenibilidad. ENAIDE analiza el tráfico, el terreno y el tiempo para sugerir el estilo de conducción más eficiente. Fomenta hábitos más saludables, como recordar al conductor que debe hidratarse o hacer pausas activas. Ahora conectado a los vehículos y a la infraestructura vial, ENAIDE mejora la seguridad de la navegación. El sistema se adapta a cada conductor, ofreciéndole consejos personalizados para reducir la fatiga. En breve, ENAIDE se integrará con dispositivos wearables para controlar los parámetros de salud. Detectará la somnolencia, el estrés y las condiciones físicas que afectan a la conducción. Esto permitirá ofrecer recomendaciones en tiempo real para prevenir accidentes y mejorar el bienestar. ENAIDE fusiona IA, IoT y tecnología ecológica en una experiencia de conducción conjunta sin fisuras. Transforma la logística de una tarea a un viaje sostenible centrado en el conductor. ENAIDE, que cambia las reglas del juego de la movilidad inteligente, redefine el futuro del transporte.
ENAIDE by Minervas - Tu Compañero Inteligente de IA para la Carretera
11 de abril de 2025
MAPON
Mapon presenta una innovadora solución de cámaras inteligentes para la gestión de flotas. Este sistema avanzado combina inteligencia artificial y análisis en tiempo real para mejorar la seguridad vial, optimizar la operativa y reducir los riesgos en el transporte. La tecnología de Mapon es capaz de identificar situaciones críticas durante el transporte, como frenazos bruscos, impactos o riesgos externos, generando alertas inmediatas para proteger la carga y asegurar la integridad tanto del conductor como del vehículo. La integración del sistema con GPS y telemetría permite una gestión preventiva eficaz, lo que facilita a los responsables de logística actuar rápidamente ante cualquier situación de riesgo. Gracias a la videotelemática de Mapon, las empresas logísticas pueden incrementar la seguridad de sus activos, reducir los costos derivados de daños o pérdidas, y fortalecer su operativa mediante decisiones estratégicas basadas en datos precisos y en tiempo real.
Revolucionando la gestión de flotas con la videotelemática
14 de abril de 2025
BP FLEET SOLUTIONS
CMP es nuestra herramienta diseñada para ayudar a los clientes de flotas a iniciar su proceso de descarbonización. Permite a los clientes: estimar las emisiones de carbono en toda su empresa; utilizar los resultados para identificar puntos críticos y desarrollar escenarios y planes de reducción, y conectarse fácilmente con la cartera de soluciones bajas en carbono de bp para ayudarles a reducir directamente sus emisiones. Los usuarios también tienen la opción de contribuir a la compensación de sus emisiones mediante créditos de carbono adquiridos y retirados por bp en nombre del cliente. Esto simplifica el proceso de descarbonización para los clientes de flotas de bp, proporcionando información basada en datos, análisis de escenarios y planes de acción para ayudar a los gestores de flotas a alcanzar sus objetivos de descarbonización y la elaboración de informes.
Carbon Management Portal (CMP)
22 de abril de 2025
ESCOLA EUROPEA - INTERMODAL TRANSPORT
El Port Virtual Lab (PVL), desarrollado por la Escola Europea - Intermodal Transport, es una innovadora plataforma de simulación online que transforma la formación en logística y operaciones portuarias. Combina realismo, digitalización y práctica mediante "serious games", donde los usuarios asumen roles como transitarios en cadenas logísticas internacionales reales. A diferencia de simuladores genéricos, el PVL refleja con fidelidad los sistemas portuarios comunitarios, ofreciendo una experiencia formativa integral y conectada. Su carácter accesible, adaptable y sostenible —incluyendo métricas como emisiones de CO₂— lo convierte en una herramienta clave para mejorar la empleabilidad, impulsar la recualificación digital y ayudar a las pymes a internacionalizarse, liderando así la evolución hacia una logística más inteligente, ecológica y conectada.
Port Virtual Lab: Simulación Inmersiva para una Logística Portuaria Inteligente y Sostenible
22 de abril de 2025
INPROUS / SMARTCOOLPARCEL
SmartCoolBox ofrece soluciones tecnológicas para el transporte de productos con control de temperatura. Su nueva gama, SmartCoolParcel, son cajas de alto rendimiento con acumuladores térmicos pasivos, ideales para productos farmacéuticos en frío (2–8 °C), congelado (-21 °C) o ambiente (15–25 °C), con certificación ISTA7D y autonomías de hasta >168 h. Cuentan con sensores integrados que monitorizan temperatura, humedad, impactos, luz y posición en tiempo real, generando alertas antes de la entrega. Disponibles en tres tamaños (22,18 L, 11,69 L y 4,57 L), están diseñadas y fabricadas localmente, incluyendo la electrónica. Una solución integral, segura y sostenible.
Las cajas de temperatura controlada con trazabilidad on-line
22 de abril de 2025
ADDINGPLUS
Esta solución de yard management (YMS) sincroniza operaciones críticas entre almacén, control de acceso, muelles y transportistas, permitiendo optimizar el uso de recursos, ofreciendo visibilidad a todos en tiempo real y reduciendo un 90-95 % los tiempos de espera de los camiones. Su sistema inteligente automatiza la reserva de franjas horarias, la gestión de accesos, los cambios de estado, las verificaciones y notificaciones, reduciendo más de un 50% la carga operativa y administrativa. Además, Smart Yard Plus se integra fácilmente con los sistemas ERP, TMS y WMS existentes, mejorando la eficiencia global de la cadena logística. Con estándares de seguridad certificados (ISO/IEC 27001), es la herramienta clave para reducir las colas de camiones, agilizar los flujos en los muelles y tomar decisiones en tiempo real.
SMART YARD PLUS: REVOLUCIONA LA GESTIÓN DE LOS MUELLES CON AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE
23 de abril de 2025
FREIGHTON
En un mundo donde la eficiencia es clave, FreightON by Trans.eu revoluciona la asignación de cargas mediante un novedoso proceso de automatización avanzada. Con múltiples escenarios adaptados a cada empresa, optimiza procesos y reduce el trabajo manual hasta en un 75%. Gracias a herramientas de optimización de márgenes, permite negociaciones digitales más ágiles y rentables, eligiendo entre flotas propias, transportistas de confianza o del mercado spot. Esto se traduce en un crecimiento de hasta el 30% en las ganancias. Además, su acceso a la mayor bolsa de cargas de Europa Central y del Este, con 25.000 transportistas activos, garantiza capacidad segura y cumplimiento normativo. Además, a través de una colaboración simplificada con transportistas de confianza y un sistema de monitoreo en tiempo real, reduce el riesgo de suplantación hasta en un 99%.
Plataforma de conectividad para transportistas que digitaliza y amplía todo el proceso de transporte con acceso flexible a capacidad.
28 de abril de 2025
RANDSTAD OPERATIONAL
Randstad ha lanzado las “Escuelas de Talento” con el objetivo de reducir la escasez de talento cualificado y mejorar la empleabilidad en sectores clave en España como son la logística, alimentación, aeronáutica y hostelería. Estos sectores, vitales para la economía, enfrentan un déficit de profesionales capacitados que limita su crecimiento. Las escuelas ofrecen formación presencial con módulos teóricos y prácticos con el objetivo de dotar a los participantes de las habilidades necesarias para facilitar su incorporación rápida y efectiva al mercado de trabajo, fomentando la continuidad laboral. Además, contribuyen al fortalecimiento de sectores estratégicos y al desarrollo económico del país, en línea con el compromiso de Randstad por la empleabilidad y la capacitación especializada.
ESCUELAS DE TALENTO
29 de abril de 2025
CARTTEC
CARTTEC GROUP es un referente en la provisión de soluciones de equipamiento, seguridad y tecnología, impulsando la eficiencia, la mejora continua y la competitividad de sus clientes. Su misión se basa en proteger la inversión de estos y optimizar su rentabilidad mediante una gama de productos especializados. Con más de 15 años de experiencia en el sector del equipamiento comercial para supermercados, aeropuertos, prevención de riesgos laborales (PRL), ámbito sociosanitario y eventos, la empresa ha consolidado un firme compromiso con la excelencia. Crash Stopper representa la convergencia entre tecnología avanzada y medidas de seguridad adicionales, orientadas a la detección y prevención de riesgos en almacenes y áreas logísticas. Este innovador sistema de prevención prioriza la creación de un entorno laboral seguro y la reducción de accidentes. Dispone de dos niveles de alarma que advierten al peatón y activan dispositivos de sonido, luz y frenado de la carretilla. Además, ofrece un amplio rango de interacción que permite silenciar las alarmas y facilitar la comunicación entre usuarios. El sistema destaca por su versatilidad, es completamente configurable y de fácil implementación en los equipos existentes.
 CRASH STOPPER
30 de abril de 2025
DRIVIN
El Dashboard de emisiones de Drivin permite a las empresas tener visibilidad clara y actualizada sobre la huella de carbono generada por sus operaciones logísticas. Calcula automáticamente las emisiones de CO₂ por ruta, vehículo y cliente, facilitando el análisis y seguimiento de la evolución en el tiempo. El dashboard brinda información valiosa para que las organizaciones puedan identificar oportunidades de mejora, optimizar procesos y construir estrategias más sostenibles. Algunos beneficios claves son el monitoreo en tiempo real, la evolución histórica de emisiones, la visualización por cliente y ruta, y el soporte a decisiones sostenibles.
Dashboard de emisiones: toma decisiones sostenibles con datos reales
30 de abril de 2025
DRIVIN
Drivin centraliza toda la gestión operativa del conductor en una única solución móvil. Desde la app, los conductores pueden registrar eventos, completar formularios, realizar pruebas de entrega con evidencia fotográfica, escanear documentos, registrar cobros en ruta y gestionar activos retornables. Además, se incluye un chat en tiempo real para mantener comunicación directa con el equipo de operaciones. Toda esta información se sincroniza automáticamente y se puede revisar directamente desde la plataforma, garantizando trazabilidad completa y mejorando la eficiencia, la visibilidad y la calidad del servicio prestado. Los beneficios clave son la digitalización de procesos, la trazabilidad total, la eficiencia operativa y una mejor experiencia de cliente.
Gestión avanzada de conductores: control y trazabilidad en cada entrega
30 de abril de 2025
DRIVIN
Go to Market es una funcionalidad de Drivin para planificar estratégicamente territorios de venta, maximizando la eficiencia operativa y mejorando la cobertura. Desde la plataforma, se organizan zonas equitativas y se personalizan rutas según las necesidades del negocio. En terreno, los vendedores usan la app para registrar visitas y generar pedidos, calculando automáticamente el valor de compra gracias al maestro de productos. Esto reduce tiempos operativos y permite enfocarse en el cliente. Los beneficios clave son la eficiencia en rutas, el equilibrio territorial, más tiempo para vender y una mayor agilidad en la toma de decisiones.
Go to Market: optimiza tu cobertura comercial y acelera las ventas
30 de abril de 2025
DRIVIN
Drivin TMS SaaS es un sistema de gestión de transporte en la nube, diseñado para digitalizar, automatizar y optimizar las operaciones logísticas de punta a punta. Permite planificar rutas de forma eficiente con algoritmos avanzados, realizar un seguimiento en tiempo real de las entregas, generar documentación digital y conectar con otros sistemas como ERPs o CRMs mediante integraciones nativas. Además, proporciona herramientas como dashboards de control, reportes de cumplimiento y un módulo de sostenibilidad para analizar emisiones. Todo esto desde una plataforma centralizada, escalable y fácil de implementar. Los beneficios clave de la innovación son la optimización automatizada, la integración total, la trazabilidad completa y la visibilidad operativa para una logística más sostenible y rentable.
Drivin TMS: la plataforma ágil y sostenible para tu logística
30 de abril de 2025
DRIVIN
Drivin Rewards es un programa de incentivos diseñado para mejorar el desempeño de los conductores, aumentar la calidad del servicio y reducir la huella de carbono. A través de un sistema de puntos, cada acción registrada en la app suma al ranking individual y/o grupal, dependiendo de los objetivos de la empresa. Los puntos pueden canjearse por recompensas, y por cada cierto umbral alcanzado, Drivin dona árboles en nombre de la empresa. Así, no solo se motiva a los equipos, sino que las empresas también se integran a una iniciativa colaborativa con impacto ambiental positivo. Los beneficios clave son una mayor productividad, la fidelización del equipo, una mejor experiencia de cliente y una contribución directa a la sostenibilidad.
Drivin Rewards: eficiencia operativa con impacto positivo
30 de abril de 2025
MYCSA
Los nuevos elevadores ZEPRO Z 75 representan una evolución en eficiencia y productividad para el transporte. Gracias a su diseño optimizado, permiten una mayor carga útil, lo que se traduce en más entregas por viaje. Además, su instalación es más rápida y su operatividad, más simple, reduciendo tiempos y recursos. Por otro lado, su estructura de exoesqueleto le otorga el peso más bajo de su categoría, ideal para vehículos de 3,5 toneladas, mientras que su ancho de brazo ajustable los hace compatibles con múltiples modelos. Asimismo, su construcción robusta y el uso de componentes hidráulicos y electrónicos cerrados garantizan una mayor durabilidad con mínimo mantenimiento. Todo esto implica una reducción significativa de los costes operativos a largo plazo. Finalmente, los Z 75 apuestan por la sostenibilidad, ya que incorporan materiales ecológicos y tecnologías que reducen el consumo de energía, logrando así una menor huella de carbono sin comprometer el rendimiento.
Z 75: máxima productividad con el menor impacto
30 de abril de 2025
MYCSA
El modelo de elevador retráctil para semirremolques de la compañía es, actualmente, el más avanzado del mercado. Gracias a su diseño inteligente, permite realizar cargas en muelle y descargas urbanas de forma rápida y sencilla, lo que se traduce en una mejora directa en la productividad operativa. Además, ofrece varias opciones de medidas de plataforma, lo que brinda una gran versatilidad para adaptarse a las diferentes necesidades de cada negocio. Su estructura, fabricada completamente con acero sueco de alta calidad, y el acabado en pintura al horno, garantizan una durabilidad excepcional. Diseñado pensando en las exigencias del mercado escandinavo, proporciona una resistencia climática muy superior a la requerida en otros territorios. Por último, su instalación es sencilla y su ocupación debajo del vehículo es mínima, lo que facilita su integración sin comprometer espacio ni funcionalidad.
MODELO ZTMK2
30 de abril de 2025
MYCSA
MYCSA ha lanzado una nueva solución de placas solares para reducir el consumo de batería de los vehículos. Aunque la plataforma elevadora no es el componente de mayor consumo, este sistema permite que el elevador funcione de manera completamente autónoma, reduciendo así el impacto directo en el consumo de la batería. Esta solución ha sido diseñada para ser respetuosa con el medio ambiente, con un bajo coste y mantenimiento. Además de prolongar la vida útil de la plataforma, las placas solares protegen contra caídas de tensión y garantizan la generación de energía suficiente para el funcionamiento del elevador. Fabricadas con un revestimiento impermeable, aseguran una durabilidad excepcional, incluso en condiciones adversas. Las células solares utilizadas son monocristalinas de alta eficiencia, lo que maximiza la capacidad de carga. Estas placas pueden configurarse para adaptarse a una amplia variedad de aplicaciones, asegurando la versatilidad en su uso y optimizando el rendimiento de la maquinaria.
Plataforma Solar Autonómica
30 de abril de 2025
CAPSA PACKAGING
El modelo Capsa 2in1® E-Flat es un estuche reutilizable de cartón ondulado, de fácil montaje y entrega en plano, ideal para el envío de teléfonos móviles u otros productos planos y delicados. Está especialmente diseñado para clientes con centros de reparación que necesitan realizar varios envíos, ofreciendo un cierre temporal y seguro en la logística interna, así como un envío inviolable al usuario final mediante cinta de doble cara. La innovación se centra en dos aspectos clave: Por un lado, incorpora una pestaña con ranura en la parte superior que permite un cierre temporal del estuche antes y/o después del envío. Este sistema facilita la reutilización del estuche dentro de la logística interna y evita que quede abierto durante la manipulación o el almacenamiento. Por otro lado, su apertura central crea paredes de protección en los cuatro lados, proporcionando mayor seguridad al dispositivo y evitando caídas inesperadas al abrir el estuche. Además, gracias a su sistema de pliegues, se generan cámaras de aire en los lados más delicados para una protección adicional. Capsa 2in1® E-Flat: un estuche eficiente, funcional y reutilizable, ideal para móviles y otros productos frágiles.
Caja-estuche de cartón para móviles Capsa 2in1® E-Flat
05 de mayo de 2025
ATURNOS
aTurnos representa una solución innovadora en la gestión de personal, permitiendo a las organizaciones crear dashboards dinámicos e inteligentes que convierten los datos operativos en información estratégica. La plataforma ofrece visualización en tiempo real de KPIs clave como el absentismo, la cobertura de turnos, las horas extras, la productividad por turno y localización, así como el control horario del equipo. Gracias a sus informes personalizables, los mandos intermedios pueden tomar decisiones fundamentadas de forma ágil. Además, integra capacidades de análisis predictivo que, a partir de datos históricos, permiten anticipar incidencias y picos de trabajo, optimizando la planificación y mejorando la eficiencia operativa.
Business Intelligence aplicado a la gestión de personal
05 de mayo de 2025
ATURNOS
La planificación de cuadrantes evoluciona con una solución inteligente capaz de ajustarse automáticamente a la demanda prevista. A través de una matriz de polivalencias, se identifican las competencias de cada trabajador y se alinean con las necesidades específicas de cada organización, permitiendo una asignación óptima de recursos. Algoritmos avanzados sugieren cambios de turnos estratégicos que reducen costes y aseguran la cobertura operativa. Además, se incorporan estimaciones basadas en el volumen previsto de pedidos o recepciones, lo que permite anticipar necesidades de personal y realizar ajustes automáticos de plantilla en tiempo real ante picos de actividad. Una nueva forma de gestionar el tiempo y el talento, orientada a la eficiencia y la toma de decisiones basada en datos.
IA para optimización de turnos y planificación de personal en el sector de la logística
05 de mayo de 2025
ATURNOS
La gestión del tiempo laboral da un salto innovador con un sistema avanzado de registro digital que se adapta a las exigencias del presente y del futuro. Esta solución inteligente permite el fichaje desde cualquier lugar, mediante múltiples métodos integrados con la planificación de turnos y con geolocalización opcional, garantizando así un control horario flexible y seguro. Asegura el cumplimiento total de la normativa laboral española, incluyendo las especificidades de cualquier convenio colectivo, y se anticipa a los requisitos de futuras leyes. El sistema detecta automáticamente en tiempo real cualquier incumplimiento —como la ausencia de descansos obligatorios, excesos de jornada o incompatibilidades entre turnos— y lanza alertas configurables para evitar riesgos legales. Además, incorpora una funcionalidad pionera que permite habilitar el acceso remoto, controlado y temporal a la Inspección de Trabajo, en línea con lo que exigirá la nueva legislación. Una solución pensada para proteger a las organizaciones mientras optimizan su gestión del tiempo y el cumplimiento normativo.
Registro digital avanzado con cumplimiento normativo automatizado
05 de mayo de 2025
ATURNOS
La gestión de la operativa diaria alcanza un nuevo nivel de eficiencia con una solución innovadora que permite solicitar y aprobar cambios de turno, vacaciones y permisos de manera ágil y automatizada. Con notificaciones en tiempo real sobre cualquier cambio o incidencia, la plataforma asegura una comunicación continua y fluida. Además, nuestro asistente inteligente replanifica de forma automática el personal disponible, optimizando recursos de manera inmediata. Desde cualquier lugar y en cualquier momento, podrás gestionar y aprobar todas las solicitudes a través de nuestra app móvil, garantizando una operación ágil, flexible y sin interrupciones.
Digitalización de la operativa y la gestión diaria de personal en la logística
06 de mayo de 2025
CONTROLT
ControlT presenta en el SIL una innovadora solución de seguridad vial que anticipa la probabilidad de accidentes antes de que ocurran. Mediante el análisis de más de 50 millones de datos por hora, esta tecnología predice riesgos en carretera evaluando patrones de conducción, condiciones de la vía y datos en tiempo real. La herramienta emite alertas preventivas que permiten a los transportistas y operadores logísticos actuar a tiempo, reduciendo así accidentes, pérdidas y retrasos. Especialmente diseñada para sectores críticos como alimentación, productos químicos, minería y retail, mejora tanto la seguridad de los choferes como la de las cargas, optimiza la eficiencia operativa y ofrece un control más preciso sobre las flotas. En resumen, ControlT es una apuesta firme por el futuro de la logística segura, transformando la manera en que se gestionan los riesgos en la carretera.
ControlT revoluciona la seguridad vial con alarmas predictivas de accidentes impulsadas por IA
06 de mayo de 2025
CONTROLT
ControlT presenta su nuevo módulo de reportes y tablero de control para medir la huella de carbono en las operaciones de transporte de mercancías. Esta solución permite calcular de manera precisa las emisiones generadas por cada viaje, considerando variables como el tipo de vehículo, la distancia recorrida y el consumo de combustible. Además, ofrece indicadores clave que facilitan a las empresas el establecimiento de planes de reducción de emisiones y el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad. Dirigido a operadores logísticos, cargadores y transportistas, tanto con flota propia como subcontratada, el sistema fomenta una logística más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Con esta solución, las organizaciones pueden convertir sus compromisos ambientales en acciones concretas y medibles, promoviendo una verdadera transición hacia la sostenibilidad.
Solución innovadora para medir la huella de carbono en el transporte de mercancías
06 de mayo de 2025
PACKENGERS
GAOR TM introduce en España el innovador modelo de “pago por uso” para maquinaria PANOTEC, permitiendo a las empresas fabricar embalajes a medida sin inversión inicial. Esta solución transforma gastos fijos en variables, reduciendo el CapEx y mejorando la eficiencia financiera. Las máquinas producen cajas personalizadas bajo demanda, eliminando el stock de embalajes genéricos y optimizando espacio logístico. Gracias a un ajuste preciso al producto, se reduce el uso de material, los residuos y los costes de envío. Además, mejora notablemente la presentación y protección de los productos, elevando la experiencia del cliente. La tecnología PANOTEC incluye software de optimización y automatización avanzada. Todo el sistema se acompaña de soporte técnico especializado y mantenimiento continuo por parte de GAOR TM. Esta propuesta se alinea con las exigencias actuales de sostenibilidad, eficiencia operativa y flexibilidad financiera, siendo ideal para empresas que buscan modernizar sus procesos sin asumir grandes riesgos de inversión.
Embalaje a Medida y Bajo Demanda sin Inversión Inicial
08 de mayo de 2025
TECON2TRUCK
Tecon2Truck presenta un prototipo innovador, ya comprobado e instalado con éxito en una destacada empresa del sector transporte. Este sistema es compatible con lonas nuevas y usadas, protegiendo la mercancía ante intentos de robo mediante cortes, aperturas o manipulaciones en las puertas traseras. Incorpora un sistema electrónico antirrobo de gasoil y control de apertura de puertas, con tapa de seguridad incluida. Cuenta con dispositivos de alarma sonora y notificación automática a la empresa mediante conexión GPS, asegurando respuesta inmediata ante cualquier incidente. Además, permite activar o desactivar el sistema de forma remota, sin necesidad de intervención del conductor, lo que refuerza aún más el control y la seguridad.
Sistema electrónico de control periférico en lona tauliners
08 de mayo de 2025
TECON2TRUCK
Tecon2Truck, con más de 15 años de experiencia en el sector, ofrece sistemas antirrobo de gasoil que han evolucionado constantemente para proporcionar soluciones cada vez más eficaces a sus clientes. Entre sus innovaciones destaca el sistema TAPA para la apertura de cabinas: al detectar el contacto con la maneta, bombín de la cerradura o cualquier otra parte de la puerta o cristal, el sistema se activa de inmediato, disuadiendo cualquier intento de acceso no autorizado. En cuanto a dispositivos de control de combustible de fabricación propia, Tecon2Truck garantiza un funcionamiento sin falsas alarmas. Además de las versiones manuales, dispone de sistemas por radiofrecuencia con mandos especiales no inhibibles, así como versiones automáticas que se activan o desactivan directamente desde el camión. Esta automatización evita olvidos y permite detectar pequeños hurtos cometidos por el propio operario sin que este sea consciente de que está siendo monitorizado. Asimismo, algunos equipos no solo disparan la alarma, sino que también envían múltiples mensajes SMS a varios números predefinidos, ofreciendo así una respuesta rápida y eficaz ante cualquier intento de robo.
SIST. ELECTRONICO ANTIRROBO GASOIL Y APERTURA PUERTAS (TAPA)
08 de mayo de 2025
TGW IBÉRICA
La automatización móvil ha evolucionado rápidamente, transformando la gestión de almacenes. TGW Logistics integra esta tecnología con sistemas fijos para maximizar eficiencia y flexibilidad. Su portfolio combina robots móviles autónomos (AMRs), transportadores y sistemas de almacenamiento automatizado, optimizando recursos y reduciendo costes. Además, la sinergia entre shuttles de alta velocidad, sistemas de clasificación y robótica colaborativa mejora la conectividad y el flujo de trabajo. La innovación radica en el desarrollo continuo de la automatización móvil, ampliando sus aplicaciones y reforzando su integración con tecnologías tradicionales. Además, incorpora baterías sostenibles y software de gestión avanzada, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental. TGW Logistics lidera la transformación del sector, ofreciendo soluciones que redefinen el futuro de la intralogística.
Revolucionando la intralogística con automatización fija y móvil
08 de mayo de 2025
COLEGIO AGENTES DE ADUANAS DE BARCELONA
MOLA (proyecto financiado por PORTS 4.0) es una plataforma de digitalización de procesos logístico-aduaneros en la nube, sencilla, colaborativa y fácilmente integrable. Con MOLA los diferentes agentes de la cadena logístico-aduanera disponen de un único punto de control de sus operaciones (Panel de Operaciones logístico Aduaneras) independientemente de la aplicación o aplicaciones de gestión que utilice cada empresa. MOLA no está pensado para tareas administrativas, sino para disponer del control de trabajos, estados, trazabilidad y comunicaciones, tanto externas como internas. Partiendo de ese Panel de Operaciones Aduaneras, MOLA ofrece un sistema de gestión aduanera innovador, completamente distinto a las soluciones actuales, apoyándose en diferentes módulos horizontales que proporcionarán valor añadido, módulos como gestión de tareas, trazabilidad, seguridad, sostenibilidad, e inteligencia de negocio.
MOLA: Módulos de Operaciones Logístico Aduaneras
09 de mayo de 2025
MOOEVO
El MOOEVO YAWER es un vehículo 100% eléctrico, compacto y versátil, diseñado para optimizar la logística urbana y de última milla. Alcanza hasta 25 km/h y no requiere carnet de conducir, lo que facilita su uso por múltiples operarios sin restricciones. Soporta hasta 150 kg de carga útil sobre plataforma, ideal para reparto, mantenimiento o tareas técnicas. Su diseño maniobrable permite operar en espacios reducidos con gran eficiencia. Además, al ser cero emisiones y silencioso, contribuye activamente a la mejora ambiental en las ciudades. Actualmente está en proceso de homologación por la DGT, lo que garantizará su circulación legal en vías públicas. Una solución innovadora, sostenible y eficaz para los retos logísticos actuales.
MOOEVO CARGO: Movilidad logística sostenible
12 de mayo de 2025
SKYNET WORLDWIDE EXPRESS
SkyNet ha revolucionado la logística internacional con un modelo híbrido que fusiona la economía del correo postal con la velocidad del exprés. Además, su plataforma digital escalable conecta más de 200 países, ofreciendo seguimiento en tiempo real e integración vía API. A través de herramientas automatizadas de aduanas y opciones IOSS/DDP, simplifica los envíos internacionales desde una sola interfaz. Gracias a sus hubs estratégicos, reduce hasta un 30% los costes y tiempos en mercados de difícil acceso. Asimismo, impulsa el crecimiento del e-commerce en regiones desatendidas como África y América Latina. Por ello, miles de pymes y grandes marcas escalan con confianza mediante sus soluciones logísticas flexibles. Incluso en sectores exigentes, como baterías de litio o repuestos urgentes, adapta su modelo según el destino. De este modo, una sola interfaz permite gestionar correo, exprés y servicios DDP personalizados. Con un 98% de entregas puntuales, garantiza resultados en entornos complejos. Además, integra sostenibilidad y logística inteligente para un comercio más verde. En colaboración con autoridades, mejora marcos regulatorios y amplía el acceso global. Así, SkyNet no solo entrega paquetes: entrega posibilidades para el futuro del comercio internacional.
ENTREGA INTERNACIONAL REINVENTADA
12 de mayo de 2025
TERRA-LOGIC
ANAGO es la solución innovadora de TERRA-LOGIC para la gestión inteligente de flotas, optimizando procesos operativos y administrativos. A través de un sistema SaaS, centraliza la gestión del mantenimiento de vehículos, garantizando su disponibilidad y reduciendo imprevistos. Permite un control preciso de los gastos en combustible y neumáticos, mejorando la eficiencia de los recursos. Su integración con inteligencia artificial agiliza la gestión documental, validando automáticamente facturas, permisos y revisiones técnicas. Todo se gestiona desde una interfaz intuitiva y accesible desde cualquier dispositivo. Esto permite a las empresas lograr una administración de flotas más eficiente, segura y sostenible. El sistema se basa en datos en tiempo real, facilitando decisiones informadas al instante. Con la automatización avanzada, se ahorra tiempo y recursos, reduciendo la carga administrativa. ANAGO es adecuado para flotas de cualquier tamaño y se adapta a las necesidades específicas de cada empresa. En resumen, ANAGO revoluciona la gestión de flotas, impulsando la sostenibilidad y eficiencia.
ANAGO: la solución innovadora de TERRA-LOGIC para la gestión inteligente de flotas
13 de mayo de 2025
TRANSFOLLOW
TransFollow Messenger es una solución innovadora que permite asignar órdenes de transporte a través del sistema de mensajería preferido del conductor. Así, se conecta fácilmente a conductores propios o subcontratados sin necesidad de aplicaciones adicionales. De este modo, se maximiza la visibilidad y el control en toda la cadena de suministro. Además, los conductores pueden operar directamente desde WhatsApp, Telegram o Viber. Con solo su número de teléfono, están listos para recibir instrucciones y salir a carretera. Por tanto, no se requieren instalaciones, registros ni formación previa. En menos de 30 segundos, los conductores aprenden a usar la herramienta por sí mismos. Como resultado, se asegura una comunicación fluida y trazabilidad en tiempo real. Asimismo, se eliminan los puntos ciegos que dificultan la operativa diaria. Con ello, todas las partes involucradas ganan en transparencia y eficiencia. Y lo mejor, no supone ningún coste adicional ni la necesidad de nuevos dispositivos. En definitiva, TransFollow Messenger conecta a todos, desde el primer kilómetro.
TransFollow Messenger: Conecta tu Transporte sin Barreras
13 de mayo de 2025
TRANSFOLLOW
TransFollow Drive es la solución ideal para gestionar el transporte, ya que permite el seguimiento en tiempo real, incluso si el conductor está desconectado. Además, el intercambio instantáneo de datos ofrece información precisa sobre la ubicación y el estado de cada misión. Por ello, documentos como el eCMR, cartas de porte o listas de empaquetado se actualizan y comparten al momento. Incluso, se pueden adjuntar fotos de mercancías dañadas para registrar cualquier incidencia. Así, toda la información queda archivada de forma segura y accesible para el back office. Asimismo, los conductores pueden firmar con el método digital que mejor se adapte a sus necesidades operativas. Y lo mejor, todo el proceso cumple con el Protocolo Adicional del eCMR, además de las normativas GDPR e ISO 27001. Por otro lado, la app incorpora un sistema de mensajería bidireccional con notificaciones push. Gracias a ello, los conductores pueden comunicarse en tiempo real con el back office. Además, los mensajes se traducen automáticamente al idioma del conductor, eliminando barreras. En consecuencia, se garantiza una operación más ágil, clara y eficiente. En definitiva, TransFollow Drive lleva tu logística al siguiente nivel.
13 de mayo de 2025
FEM-AEM ASOCIACIÓN ESPAÑOLA MANUTENCIÓN
Este grupo está dirigido a fabricantes de soluciones como AGV, AMR, ACR, SGV y AIV, con el objetivo de impulsar la innovación en la gestión de flujos logísticos. Su principal valor diferencial radica en la creación de un marco técnico y regulatorio común, diseñado para mejorar la interoperabilidad, estandarizar los criterios de rendimiento y analizar tanto las interfaces físicas como digitales. En este contexto, se destaca la importancia de normalizar para facilitar el trabajo de todos los actores del sector, por lo que se invita a la participación activa y a compartir opiniones. Estas contribuciones serán fundamentales en la redacción de futuras normas, asegurando que reflejen las necesidades reales del mercado. Además, se llevará a cabo un estudio estadístico a nivel europeo con el fin de identificar las tendencias del mercado, segmentadas por tecnología, aplicación y sector. El Grupo AIV proporcionará un espacio de cooperación para anticiparse a los retos de la automatización y reforzar la competitividad del sector. Todo ello estará bajo el liderazgo de FEM, la federación europea de referencia en manutención. Con esta iniciativa, FEM-AEM no solo apuesta por la transformación digital del sector, sino que también lidera una evolución hacia un modelo más eficiente, colaborativo y sostenible.
Grupo AIV: la mayor plataforma europea dedicada a los vehículos intralogísticos autónomos.
13 de mayo de 2025
REPLICA SISTEMI - SMI4
SMA.i.L :) es un innovador paquete de software desarrollado por Replica Sistemi, diseñado para optimizar la gestión de la cadena de suministro. Basado en la plataforma Infinity de Zucchetti, utiliza tecnologías avanzadas como voz, sistemas inalámbricos de luz, escáneres portátiles, gafas inteligentes y RFID. Esta solución integra tres sistemas clave: StockSystem® para la gestión de almacenes, EasYard® para la gestión de patios y EasyTrip® para la gestión del transporte. Gracias a la integración con robots móviles autónomos (AMR), se ha logrado una mayor eficiencia en los almacenes. Además, la planificación optimizada del transporte ha permitido reducir los costes de transporte y las emisiones de CO2 en un 20%. SMA.i.L :) también ha reducido los errores de almacén en un 98%, aumentando la productividad y acelerando la preparación de pedidos. La planificación de las llegadas de vehículos a las plataformas ha disminuido en un 40% los costes relacionados con el tiempo de permanencia de los conductores, las colas y el control de acceso. Más de 1000 empresas en Europa ya han elegido SMA.i.L :) para transformar sus operaciones logísticas y mejorar la eficiencia de sus cadenas de suministro.
SMA.i.L :) : Innovación y Eficiencia en la Gestión de la Cadena de Suministro
13 de mayo de 2025
REPLICA SISTEMI - SMI4
EasYard® YMS no es simplemente un módulo de gestión de patios, sino una herramienta avanzada de planificación estratégica que optimiza los flujos de vehículos que entran, paran y salen de las plataformas. Este sistema permite mejorar considerablemente la eficiencia operativa y la reducción de costes en las operaciones logísticas. Entre sus principales beneficios, EasYard® permite reducir los costes y tiempos de parada de los conductores en un 40%, al planificar las llegadas de los vehículos a las plataformas y ofrecer a los conductores la opción de reservar la franja horaria preferida para la carga/descarga, basada en la capacidad de recepción del almacén. Además, la solución ayuda a reducir las colas en la entrada mediante un tótem de registro multilingüe para los conductores, y automatiza el acceso a la plataforma con sistemas de cámaras de reconocimiento de matrículas y levantamiento automático de barreras. En términos de seguridad, EasYard® mejora el seguimiento de vehículos, mercancías y personas dentro de los patios, y permite comunicar las normas de seguridad directamente a los dispositivos móviles de los conductores. Finalmente, el sistema aumenta la eficacia operativa acelerando las comunicaciones entre todos los agentes involucrados en la carga y descarga de vehículos, como conductores, almacenistas y personal administrativo, a través del envío de mensajes SMS. Esto contribuye a una mayor coordinación y a una gestión más fluida de las operaciones logísticas.
EasYard®: Innovación en la Gestión Estratégica de Patios
13 de mayo de 2025
EMPRESA EXTERIOR
En julio de 2024, la empresa Exterior lanzó una plataforma digital innovadora para potenciar el comercio exterior y el negocio internacional en España. Su principal novedad es la integración de un chatbot basado en Inteligencia Artificial especializado en comercio exterior, que ofrece información actualizada 24/7 y respuestas rápidas en varios idiomas. Además, la plataforma actúa como un marketplace que conecta a las empresas con proveedores de servicios clave para la internacionalización, como logística, financiación y consultoría. Respaldada por 25 años de experiencia del diario empresa Exterior, se consolida como un recurso integral para las empresas españolas que buscan expandirse globalmente. Esta plataforma también ofrece un espacio para que expertos del sector compartan su conocimiento, y proporciona noticias relevantes sobre el negocio internacional en España. Con ello, se convierte en una herramienta clave y vanguardista para impulsar la internacionalización de las empresas españolas.
La primera IA del sector exterior
14 de mayo de 2025
CONSOLIS TECNYCONTA
Consolis Tecnyconta, filial del Grupo Consolis, ha desarrollado Green Spine Line®, la primera línea de prefabricados de hormigón con reducción de emisiones en España. Esta innovación marca un hito en la construcción al ofrecer soluciones que reducen significativamente la huella de carbono sin comprometer la calidad. El enfoque sostenible abarca todo el proceso productivo: desde un diseño eficiente y el uso de materias primas bajas en carbono hasta procesos de fabricación optimizados. Gracias a la colaboración con clientes, proveedores y centros tecnológicos, la compañía ha logrado reducir las emisiones de CO₂ en más de un 40% desde 2022, según el proyecto. Hoy, dos tercios de la producción de Consolis Tecnyconta en España pertenece a esta gama, consolidando su liderazgo en innovación y sostenibilidad, y reafirmando su compromiso con una construcción climáticamente neutra y un futuro más responsable para el sector.
Green Spine Line® - Prefabricados de hormigón sostenibles
14 de mayo de 2025
ALERCE GROUP
Libra es un algoritmo desarrollado por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) para la empresa de software Alerce que optimiza el reparto de Senda, su aplicación líder para la optimización de rutas de última milla en el sector courier. El geocoding de Senda ya utilizaba algoritmos propios junto con soporte de GIS externos y sistemas de asignación, optimización de rutas y monitoreo en tiempo real. Ahora, con el nuevo algoritmo ya implementado en Senda, se resuelve el problema de la reasignación de clientes entre zonas de reparto para equilibrar la cantidad de clientes asignados a cada una de ellas en pocos segundos, de modo que se equilibra el trabajo, se minimizan los errores de entrega y se ahorra en costes. Este algoritmo, desarrollado por el grupo de investigación de Análisis Numérico, Optimización y Aplicaciones, del IUMA de UNIZAR, recibió el segundo Premio ALIO a la Excelencia en la Práctica de la Investigación de Operaciones, otorgado por la Asociación Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa.
Libra: Algoritmo de optimización de rutas de última milla con reconocimiento internacional
14 de mayo de 2025
HUPAC INTERMODAL
El Terminal Combiconnect, ubicado en La Llagosta a 15 km de Barcelona, es un centro logístico de alta capacidad diseñado para el tráfico intermodal, con conexiones óptimas a autopistas y ferrocarriles. Operado por la UTE Combiconnect (Hupac Ibérica y TP Nova Rail Services & Logistics), el terminal gestionará flujos europeos de transporte combinado, conectando el puerto de Barcelona, la Península Ibérica, Europa y el Norte de África. Con un modelo de gateway ferroviario, contará con conexión en ancho mixto y acceso a la red AVE de alta velocidad. Se prevé su apertura en enero de 2026 en una superficie de 105.000 m². Entre sus infraestructuras destacan 2 grúas pórtico, 4 vías de carga y descarga de 750 m, y 1 vía de estacionamiento. Además, ofrecerá servicios complementarios como áreas de aparcamiento, pesaje, limpieza y distribución de última milla. El terminal busca ser el principal hub intermodal de la Península Ibérica, apostando por infraestructuras modernas y sostenibles.
Terminal Combiconnect Barcelona: un nuevo centro estratégico para la intermodalidad
15 de mayo de 2025
INKA PALET
La empresa Inka Palet ha desarrollado una innovadora línea llamada Ecoplastic, basada en principios de ecodiseño y economía circular. Esta línea utiliza exclusivamente plástico post-consumo procedente del contenedor amarillo. A partir de plástico mixto —la fracción menos reciclable—, se obtiene una nueva materia prima. Mediante un proceso mecánico, los residuos se convierten en astillas, se calientan hasta formar una pasta y se moldean con herramientas específicas. El resultado son productos funcionales y sostenibles. Se fabrican soportes de carga resistentes, hidrófugos y duraderos. Estos elementos reducen el impacto ambiental en los procesos logísticos. Además, su uso prolongado evita la generación de nuevos residuos. Los productos están disponibles en varios formatos. Incluyen desde medio palet (600x800 mm) hasta octavo de palet (400x300 mm). Sirven tanto para transporte y almacenaje como para expositores. Se trata de una solución ecológica, competitiva y de alto valor añadido.
Ecoplastic: Innovación en ecodiseño a partir de plástico post-consumo
15 de mayo de 2025
INKA PALET
Ecobox es un innovador envase diseñado específicamente para el sector hortofrutícola, con una doble funcionalidad: soporte de carga durante el transporte y expositor en el punto de venta. Su recorrido comienza en origen, donde el productor lo utiliza para el almacenaje de frutas y verduras. Desde allí, el mismo contenedor se traslada directamente al establecimiento comercial, sin necesidad de reembalaje ni estructuras adicionales. Una vez en destino, Ecobox se convierte en expositor, facilitando la venta a granel de los productos. Está fabricado con cartón canal doble con certificado FSC y plástico reciclado procedente de envases post-consumo del contenedor amarillo. Gracias a esta combinación de materiales sostenibles y a su funcionalidad versátil, Ecobox contribuye a reducir el impacto ambiental tanto por la optimización logística como por el uso de recursos reciclados y responsables. Se presenta así como una solución práctica, ecológica y eficiente para toda la cadena de valor del producto fresco.
Ecobox: Contenedor-expositor sostenible para el sector hortofrutícola
15 de mayo de 2025
INKA PALET
Inka Palet lanza IKPOOL-EUR, una esperada innovación para los almacenes robotizados, tradicionalmente diseñados para operar con palets de madera EUR homologados. Fabricado con plástico reciclado, este nuevo palet mantiene exactamente las mismas medidas (800x1200 mm) y formato que su homólogo de madera, lo que permite su integración inmediata en cualquier sistema automático sin necesidad de ajustes en sensores, barreras fotoeléctricas, topes ni demás elementos del circuito logístico.IKPOOL-EUR presenta numerosas ventajas frente al palet tradicional: mayor vida útil, menor peso, superficie más higiénica y una resistencia estructural que no se ve afectada por el paso del tiempo ni por condiciones ambientales adversas. Además, incorpora bandas antideslizantes que mejoran la seguridad y eficiencia en su manipulación. Esta solución representa una alternativa más sostenible, duradera y funcional para las cadenas logísticas modernas, sin renunciar a la compatibilidad con los sistemas existentes.
IKPOOL-EUR: El palet reciclado compatible con sistemas automatizados
15 de mayo de 2025
INKA PALET
El nuevo palet portabobinas ha sido diseñado para almacenar y transportar bobinas de hasta 1.200 mm de diámetro y un peso máximo de 2.000 kg. Sus dimensiones estándar de 800x1200 mm, junto con sus tres patines inferiores, lo hacen compatible con sistemas automáticos de almacenamiento y manipulación. Además, puede utilizarse en estanterías, lo que optimiza el aprovechamiento del espacio en almacenes y centros de distribución. Fabricado íntegramente con plástico reciclado y totalmente reciclable, este palet representa una solución sostenible alineada con los principios de la economía circular. Su resistencia a la humedad y a los productos químicos garantiza una larga vida útil incluso en entornos industriales exigentes. El palet portabobinas es ideal para una amplia gama de sectores industriales, como el papel y cartón, el cableado, el textil y la fabricación de plásticos y compuestos, aportando eficiencia, seguridad y sostenibilidad a lo largo de toda la cadena logística.
Palet portabobinas: Solución sostenible y robusta para el transporte industrial de bobinas
15 de mayo de 2025
INKA PALET
Los palets de fibra de madera están fabricados a partir de residuos variados de madera, como madera usada y subproductos de la industria maderera, que se combinan con amino-resinas y se moldean a alta presión y temperatura. Este proceso permite obtener un palet robusto y resistente, capaz de soportar cargas de hasta 1.250 kg. Este soporte de carga presenta varias ventajas frente a los palets convencionales de madera. Gracias a su método de fabricación, no requiere tratamientos fitosanitarios y ofrece medidas y peso exactos. Además, es mucho más ligero —casi cuatro veces menos—, lo que contribuye a un significativo ahorro en espacio, transporte y almacenaje, ya que es encajable y apilable. Entre las diferentes medidas disponibles, destacan los mini-palets de 400x600 mm y 600x800 mm, ideales para ser usados también como bases para expositores en el punto de venta y para pedidos fraccionados, aportando versatilidad y funcionalidad a toda la cadena logística.
Palets de fibra de madera: robustez, ligereza y eficiencia en la logística
16 de mayo de 2025
ASIA IBS
Asia IBS ha desarrollado un modelo operativo innovador llamado GLOBCAL, que establece una red internacional de inspección coordinada desde Occidente. Esta solución permite realizar inspecciones en origen con estándares unificados, sin importar el país de producción o el tipo de producto. Gracias a una red de inspectores locales en Asia y oficinas en México y Europa, se combina el conocimiento del talento local con una supervisión alineada a las expectativas del cliente occidental. El modelo garantiza eficiencia operativa, comunicación fluida y resultados personalizados. Su enfoque multilingüe, multicultural, multisitio y multiindustrial está respaldado por protocolos homogéneos y un sistema centralizado de control. GLOBCAL ha sido validado por importadores de sectores como moda, hogar, electrónica y automoción. Este modelo minimiza errores, acelera decisiones y aporta certeza a las cadenas globales de suministro. La estandarización de procesos permite adaptarse a las exigencias de cada mercado. Se trata de una propuesta sólida ante los retos del comercio internacional.
GLOBCAL: Innovador Modelo de Inspección Internacional Coordinado desde Occidente
16 de mayo de 2025
MOVERTIS
Movertis presenta su nueva solución que automatiza el cálculo de dietas de conductores, un proceso que hasta ahora las empresas hacían de forma manual, lenta y con errores humanos. Cada convenio colectivo establece diferentes importes según el tipo de jornada, ruta y Comunidad Autónoma, lo que complica enormemente la gestión. Esta nueva funcionalidad identifica automáticamente las rutas realizadas por los vehículos con el convenio aplicable y genera el cálculo de dietas correspondiente (desayuno, comida, cena, pernocta). Todo sin que el conductor o el responsable tenga que introducir datos manualmente, reduciendo errores y agilizando el proceso. Gracias a esta herramienta, las empresas pueden imputar fácilmente las dietas a nómina, hacer el cálculo correcto sin pagar de más, evitar reclamaciones, y ahorrar hasta 40 minutos al mes por cada conductor. Una solución pensada para ayudar a todo tipo de flotas de vehículos.
Software de cálculo de dietas automático para conductores
16 de mayo de 2025
MOVERTIS
Movertis presenta una nueva funcionalidad que incorpora inteligencia artificial al análisis del estilo de conducción, transformando datos en una herramienta de mejora continua. El sistema registra comportamientos como excesos de velocidad, frenazos, giros bruscos o tiempo en ralentí, asignando un ranking individual a cada conductor. Gracias a la IA, esta información se convierte en feedback personalizado, progresivo y natural, similar al de un coach personal. A través de la app, los conductores reciben semanalmente sugerencias adaptadas, que se almacenan para detectar tendencias y ofrecer recomendaciones constantes. Esta solución no solo mide la conducción, sino que promueve una mejora real basada en datos objetivos. Desde la plataforma, los gestores acceden a gráficos de evolución individual y global, visualizando qué aspectos mejora o empeora cada conductor. Así, las empresas pueden tomar decisiones informadas y fomentar una cultura de conducción eficiente, segura y responsable.
Movertis lanza su módulo de estilos de conducción con inteligencia artificial
16 de mayo de 2025
FORANKRA ESPAÑA
Forankra España, junto a J2 Servid, presenta el Niupack Side, una evolución dentro de la gama patentada y ecológica Niupack. Este innovador separador se utiliza para rellenar los huecos entre palets, evitando el desplazamiento, balanceo o caída de mercancías durante el transporte. Fabricado en cartón reciclado con estructura de nido de abeja, es totalmente plegable, sostenible y compacto. Su tapa superior, más pequeña y también plegable, facilita su colocación y mejora la eficiencia logística. El Niupack Side es seguro, resistente, económico, reciclable y reutilizable. Ocupa poco espacio al almacenarse y su tapa puede integrarse directamente en el film estirable, reduciendo tiempo de carga y costes. Está disponible en diferentes grosores y calidades, adaptándose a distintas necesidades logísticas. Desde su lanzamiento, la optimización de su diseño ha permitido ahorrar 12 toneladas de cartón. Una solución práctica, sostenible y eficaz contra el efecto dominó.
Niupack Side: innovación ecológica para la estabilización de cargas
16 de mayo de 2025
ARCA
La entrega de última milla en entornos urbanos da un salto cualitativo con el proyecto conjunto de ARCA.bot, Vaive Logistics y el Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRI) de la UPC. Esta iniciativa integra SmartHubs, taquillas robóticas y vehículos autónomos, todo coordinado por una avanzada capa de inteligencia artificial. El sistema, desarrollado con la experiencia de ingenieros en electrónica militar y fabricación aeroespacial, ya está operativo en zonas peatonales de Barcelona. La solución automatiza por completo el proceso de entrega, desde la recogida en los hubs hasta la entrega final. Actualmente, el 51 % de las entregas desde estos SmartHubs se realiza mediante esta tecnología, con previsión de alcanzar el 100 % en 2027. Esta innovación mejora la eficiencia logística, reduce el tráfico y la huella ambiental, y ofrece una alternativa segura y escalable para el reparto urbano. Una muestra de cómo la robótica y la IA pueden transformar el futuro de la logística sostenible.
Robótica e IA para revolucionar la última milla urbana
16 de mayo de 2025
TRABLISA
T-SMART TRACKING revoluciona la seguridad en tránsito de mercancías mediante una combinación de CCTV embarcado, sensores inteligentes, GPS, análisis de ruta y monitorización centralizada desde el T-SOC. A través de alertas en tiempo real ante robos, desvíos sospechosos o detenciones en zonas de riesgo, permite activar protocolos inmediatos sin intervención del conductor. Su arquitectura modular, que incluye control ambiental del remolque, sensores de apertura, tapones antirrobo y videoverificación, transforma cada vehículo en una unidad autónoma de vigilancia conectada 24/7. Es una solución orientada a operadores logísticos que buscan visibilidad completa, control de combustible, trazabilidad de incidencias y continuidad operativa sin depender de la reacción humana.
 T-SMART TRACKING: Seguridad embarcada e inteligencia en ruta para la última milla
16 de mayo de 2025
TRABLISA
Insight 360 convierte los sistemas de seguridad de un centro logístico en una fuente de inteligencia de negocio. Mediante dashboards personalizables que centralizan KPIs, reportes y alertas en tiempo real, esta plataforma transforma datos dispersos en decisiones preventivas. Integrado con sensores IoT y sistemas de videovigilancia, permite identificar patrones de fallos, anticiparse a incidentes y optimizar los recursos antes de que ocurra una crisis. Además, ofrece análisis financiero y evaluación de ROI sobre cada intervención, posicionando la seguridad como un activo estratégico para mejorar la eficiencia logística y cumplir con normativas sin esfuerzo.
INSIGHT 360: Inteligencia predictiva al servicio de la seguridad operativa
16 de mayo de 2025
TRABLISA
Safety Focus convierte la infraestructura de seguridad existente en una herramienta de prevención de riesgos laborales. Cámaras y sensores instalados en almacenes o zonas operativas se configuran para detectar situaciones inseguras, como presencia en áreas restringidas, accesos sin EPI o movimientos peligrosos. Gracias a su analítica de vídeo, el sistema genera alertas inmediatas a los responsables de PRL y permite ajustar protocolos antes de que ocurran accidentes. Esta innovación no requiere nuevas inversiones en hardware, ya que aprovecha lo ya instalado, permitiendo además su integración con plataformas de gestión normativa y cumplimiento. Una solución que une protección de personas y eficiencia operativa sin añadir complejidad.
SAFETY FOCUS: Prevención de riesgos laborales con analítica de vídeo y automatización
16 de mayo de 2025
TRABLISA
TRABLISA SMART ACCESS moderniza la gestión de accesos en centros logísticos mediante soluciones automatizadas y auditadas que integran hardware, software y supervisión remota desde el T-SOC. Gracias a tótems de prerregistro, identificación biométrica y conexión con sistemas ERP, WMS o CAE, esta propuesta elimina cuellos de botella y mejora la trazabilidad de accesos, incluso fuera del horario operativo. El sistema permite gestionar entradas de personal y vehículos con fluidez sin comprometer la seguridad, y centraliza todo el control en una interfaz robusta que adapta los protocolos a las políticas de cada cliente. Es la solución definitiva para plataformas logísticas que necesitan combinar velocidad operativa, seguridad normativa y control sin fricción.
TRABLISA SMART ACCESS: Control de accesos inteligente para entornos logísticos
16 de mayo de 2025
CLUSTER LOGISTIC CATALUNYA - PIMEC
TRASCEND, desarrollado por Cargoffer, es un sistema inteligente que optimiza el transporte terrestre en la península ibérica mediante rutas predictivas y dinámicas. Gracias al uso de datos en tiempo real —como el tráfico, la meteorología, la red logística y eventos imprevistos—, anticipa congestiones, mejora la planificación y reduce riesgos operativos. Además, evita vías no aptas para cada tipo de vehículo, lo que minimiza desvíos costosos y situaciones peligrosas. Su integración ágil con ERPs y TMS lo convierte en una solución escalable y versátil. Esto se traduce en menos retrasos, menor coste por trayecto y una reducción significativa de emisiones. A su vez, permite un mayor aprovechamiento de la carga útil, mejorando la rentabilidad. TRASCEND no nace en un laboratorio, sino desde la carretera: diseñado por y para transportistas. Así, ofrece una solución real, eficiente y sostenible para el presente y futuro de la logística.
TRASCEND: Inteligencia en Ruta para una Logística Eficiente y Sostenible
19 de mayo de 2025
ESTOKO LOGISTICS
Estoko, operador logístico virtual especializado en almacenaje B2B, presenta en el SIL Barcelona 2025 su hito más ambicioso: una red con más de 1.800 almacenes tipificados, de los cuales más de 500 están activos. Esta infraestructura convierte a Estoko en el mayor operador de almacenaje del sur de Europa. Gracias a la nueva versión de su algoritmo inteligente Estoko Match, la empresa optimiza la asignación de almacenes según tipo de producto, SLA, ubicación, costes y disponibilidad. Estoko consolida así su modelo Warehousing-as-a-Service (WaaS), ofreciendo almacenamiento flexible, pago por uso y activación inmediata desde su plataforma cloud. Su propuesta permite a fabricantes, distribuidores e industrias operar sin inversión en infraestructuras, reducir costes logísticos hasta un 30% y acortar la cadena de suministro hasta un 20%.
Estoko revoluciona el almacenaje logístico con la red más extensa del sur de Europa
19 de mayo de 2025
ESTOKO LOGISTICS
Estoko, el operador logístico virtual que está transformando el almacenaje B2B, anuncia su llegada oficial a Portugal con un despliegue completo en todo el territorio peninsular. La compañía suma más de 100 almacenes tipificados en suelo portugués, de los cuales 20 ya están activos para operativas inmediatas. Esta expansión permite a empresas portuguesas y españolas con operaciones en Portugal acceder a un modelo logístico ágil, sin inversión inicial ni contratos a largo plazo. Todo se gestiona desde la App Estoko, su plataforma cloud, que permite seleccionar y activar almacenes en segundos, controlar el stock en tiempo real, operar con trazabilidad total y adaptar la logística a picos o nuevas zonas. El modelo Warehousing-as-a-Service (WaaS) de Estoko también llega así a Portugal, eliminando la rigidez del 3PL tradicional y optimizando tanto costes como tiempos de entrega mediante almacenes estratégicamente localizados.
Estoko aterriza en Portugal con su red de almacenaje flexible y más de 100 centros tipificados
19 de mayo de 2025
ESTOKO LOGISTICS
En el marco del SIL Barcelona 2025, Estoko lanza Estoko NEXT, su laboratorio de innovación tecnológica centrado en transformar la cadena de suministro mediante inteligencia artificial, analítica avanzada y automatización. Esta división experimental reúne proyectos disruptivos que ya están impactando la operativa diaria de clientes y almacenes conectados a la red Estoko. Entre ellos destacan los Estoko Smart Agents, asistentes virtuales que procesan información de múltiples canales (chats, emails, llamadas) para anticiparse a incidencias, proponer acciones proactivas y automatizar tareas repetitivas. Por su parte, Estoko Insights potencia la Torre de Control con análisis predictivo, dashboards personalizables y recomendaciones inteligentes. Finalmente, Estoko Smart Tools ofrece microservicios para automatizar entradas, salidas, inventarios, check-in/out digital y control de calidad. Con Estoko NEXT, la compañía consolida su liderazgo como operador logístico 3PL virtual, apostando por una logística flexible, conectada y centrada en la tecnología como motor de eficiencia y crecimiento.
Estoko NEXT: innovación tecnológica al servicio del almacenaje logístico del futuro
19 de mayo de 2025
ESTOKO LOGISTICS
En el SIL Barcelona 2025, Estoko presenta Estoko WaaS (Warehousing as a Service), su propuesta para democratizar el acceso al almacenaje profesional. Gracias a su tecnología, cualquier empresa —sin importar su tamaño o volumen— puede activar almacenes en pocos clics, sin contratos largos ni burocracia. Con una plataforma cloud sencilla y un proceso 100% digital, Estoko automatiza operativas simples, conecta a los clientes con almacenes certificados y elimina trámites innecesarios. WaaS está pensado para startups, proyectos piloto, compras urgentes o empresas que buscan logística flexible sin compromisos. “Contratar almacenaje debe ser tan fácil como instalar una app. Y eso es lo que hemos construido”, explican desde Estoko.
Estoko WaaS: almacenaje profesional para todos los tamaños de empresa
SIL BARCELONA
Consorci ZF Internacional SAU
Tel.: +34 93 263 81 50
Email.: sil@zfbarcelona.es
El SIL BARCELONA está organizado por:
El Consorci
www.silbcn.com © SIL, todos los derechos reservados.
Portal de transparencia | Perfil del contratante
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal ético | Derecho de admisión