Actividad:
La historia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) está definida por hitos legislativos que han consolidado su misión. Creada en 2005 por acuerdo del Consejo de Ministros, su fundamento legal se encuentra en la Ley Orgánica 5/2005, que permite la intervención de las Fuerzas Armadas en casos de grave riesgo, catástrofes o calamidades. El Real Decreto 416/2006 organizó su despliegue y función como unidad operativa de primera intervención, con posteriores modificaciones hasta el Real Decreto 521/2020. En 2011, el Real Decreto 1097 aprobó su Protocolo de Intervención, estableciendo su activación ante desastres naturales, incendios forestales, emergencias tecnológicas y atentados terroristas. También puede actuar en el ámbito internacional bajo el Mecanismo de Protección Civil de la UE y el INSARAG de la ONU. Su labor se basa en la cooperación interinstitucional y la planificación estratégica para responder eficazmente a emergencias nacionales e internacionales.